La clave LADA 636 es un código de área que se utiliza en México para realizar llamadas telefónicas. Esta clave es crucial para establecer comunicación con personas o negocios ubicados en ciertas regiones del país. En específico, la LADA 636 se asocia con el estado de Michoacán, donde se encuentra la ciudad de Uruapan, entre otras localidades importantes. En este artículo, exploraremos más a fondo dónde se utiliza la clave LADA 636 y su importancia en la comunicación telefónica en México. La clave es esencial para una comunicación efectiva en la región.
La importancia de la Lada 636 en la comunicación
La Lada 636 es un código de área utilizado en México para realizar llamadas telefónicas. Este código es clave para conectar con personas y negocios en una región específica del país. En este sentido, la Lada 636 es fundamental para mantener una comunicación efectiva y eficiente en la zona donde se utiliza.
Ubicación geográfica de la Lada 636
La Lada 636 se encuentra ubicada en el estado de Chihuahua, en la región norte de México. Esta zona es conocida por su riqueza natural y su importancia económica, por lo que la Lada 636 es crucial para las comunicaciones comerciales y personales en la región. La conectividad telefónica es esencial para mantener una comunicación fluida y efectiva en esta zona.
Importancia económica de la Lada 636
La Lada 636 es vital para el desarrollo económico de la región donde se utiliza. La comunicación es fundamental para las transacciones comerciales, por lo que la Lada 636 es clave para conectar con clientes, proveedores y socios comerciales. La eficiencia en la comunicación es esencial para mantener una ventaja competitiva en el mercado.
Uso de la Lada 636 en la vida diaria
La Lada 636 se utiliza en la vida diaria para realizar llamadas telefónicas a personas y negocios en la región. La facilidad de uso de la Lada 636 es importante para mantener una comunicación fluida y efectiva. La accesibilidad a la Lada 636 es fundamental para conectar con personas y negocios en la zona.
Beneficios de la Lada 636 para los negocios
La Lada 636 ofrece varios beneficios para los negocios en la región. La reducción de costos en la comunicación es uno de los beneficios más importantes de la Lada 636. La mejora en la eficiencia de la comunicación es otro beneficio clave de la Lada 636.
Características de la Lada 636
La Lada 636 tiene varias características que la hacen única y importante. La cobertura geográfica de la Lada 636 es amplia, lo que permite conectar con personas y negocios en una gran zona. La capacidad de la Lada 636 es alta, lo que permite realizar un gran número de llamadas telefónicas de manera simultánea.
Código de área | Ubicación geográfica | Importancia económica |
---|---|---|
636 | Chihuahua | Crucial para el desarrollo económico de la región |
Preguntas Frecuentes
¿Dónde se utiliza el código de área 636?
El código de área 636 es un código de área telefónico que se utiliza en el estado de Misuri, específicamente en el área metropolitana de San Luis. Este código de área es uno de los varios que se utilizan en el estado de Misuri, y es responsabilidad de la Comisión de Servicios Públicos de Misuri asignar y administrar los códigos de área en el estado. El código de área 636 se utiliza para conectar llamadas telefónicas tanto locales como de larga distancia en la región, y es importante tener en cuenta que el uso de este código de área puede variar dependiendo de la ubicación geográfica y la tarifa telefónica.
¿Cuál es el propósito del código de área 636?
El propósito principal del código de área 636 es identificar y enlazar llamadas telefónicas en la región metropolitana de San Luis, en el estado de Misuri. Este código de área es esencial para conectar llamadas locales y de larga distancia, y permite a los operadores de telecomunicaciones dirigir las llamadas a su destino correcto. Además, el código de área 636 también se utiliza para facturar y cobrar las llamadas telefónicas, lo que hace que sea una parte importante de la infraestructura de telecomunicaciones en la región. Es importante destacar que el código de área 636 es único y no se puede confundir con otros códigos de área, lo que garantiza que las llamadas se conecten de manera eficiente y segura.
¿Cómo se asigna el código de área 636?
El código de área 636 se asigna a través de un proceso riguroso y regulado por la Comisión de Servicios Públicos de Misuri. La comisión es responsable de asignar y administrar los códigos de área en el estado, y debe tomar en cuenta factores como la demanda de servicios, la crecimiento de la población y la necesidad de nuevos códigos de área. Cuando se asigna un nuevo código de área, como el 636, se debe garantizar que no haya conflictos con otros códigos de área existentes, y que se cumplan las normas y regulaciones establecidas por la Comisión Federal de Comunicaciones. El código de área 636 se asignó originally en 1999, y desde entonces ha sido utilizado para conectar llamadas telefónicas en la región metropolitana de San Luis.
¿Qué área geográfica cubre el código de área 636?
El código de área 636 cubre una amplia área geográfica en el estado de Misuri, específicamente en la región metropolitana de San Luis. Esta área incluye varios condados, como el condado de San Luis, el condado de San Carlos, el condado de Jefferson y el condado de Franklin, entre otros. El código de área 636 también cubre varias ciudades y pueblos en la región, como San Luis, San Carlos, Chesterfield y Wildwood, entre otros. En total, el código de área 636 cubre una población de más de 1 millón de personas, y es uno de los códigos de área más ampliamente utilizados en el estado de Misuri. Es importante destacar que el código de área 636 es exclusivo de la región metropolitana de San Luis, y no se utiliza en otras partes del estado.