Clave Lada de México

Guía definitiva de Claves Lada: Llama desde cualquier teléfono en México

Descubre en nuestro directorio digital todos los códigos de marcación y prefijos telefónicos de México. Te facilitamos las Claves Lada actualizadas para realizar llamadas locales, nacionales e internacionales con éxito. Nuestra guía completa te ayuda a conectar desde cualquier dispositivo, fijo o móvil, sin complicaciones.

Encuentra aquí tu Lada

Sistema de marcación unificado en México: Todo lo que debes saber

La telefonía en México se ha simplificado con un formato estándar de 10 dígitos, eliminando definitivamente los prefijos tradicionales (1, 01, 044 y 045). Este sistema universal de marcación funciona para todos los tipos de llamadas: desde teléfonos fijos y móviles, ya sean locales o larga distancia. La nueva numeración homologada hace más sencilla la comunicación en todo el país.

Estructura de la numeración telefónica en México: Guía completa

El sistema de marcación de 10 dígitos se compone de dos elementos esenciales: Clave LADA + Número telefónico local

Entendiendo la estructura:

Para ciudades principales (CDMX, Monterrey y Guadalajara)

  • Clave LADA: 2 dígitos
  • Número local: 8 dígitos

Para el resto de México

  • Clave LADA: 3 dígitos
  • Número local: 7 dígitos

Importante: Independientemente de la ciudad, el número total siempre será de 10 dígitos. Esta estandarización garantiza una marcación uniforme en todo el país.

Ejemplos prácticos: Cómo marcar con Clave LADA en México

Comprende el sistema de marcación con estos ejemplos reales:

1. Llamada a Ciudad de México (CDMX)

  • Clave LADA: 55 (2 dígitos)
  • Número local: XXXX XXXX (8 dígitos)
  • Marcación completa: 55 XXXX XXXX

2. Llamada a Culiacán, Sinaloa

  • Clave LADA: 667 (3 dígitos)
  • Número local: XXX XXXX (7 dígitos)
  • Marcación completa: 667 XXX XXXX

Nota: Los símbolos X representan los dígitos del número telefónico que deseas marcar. Recuerda que el total siempre suma 10 dígitos.

Guía rápida de llamadas locales

¿Necesitas comunicarte con alguien en Torreón, Coahuila? Te explicamos cómo realizar llamadas correctamente según el nuevo sistema de marcación establecido por la Secretaría de Telecomunicaciones de México.

La fórmula es simple y uniforme para todos los tipos de llamadas: 871 + número de 7 dígitos

Ejemplos de marcación:

  • Llamadas locales: 871 + XXX XX XX
  • Llamadas de larga distancia: 871 + XXX XX XX
  • Llamadas desde celular: 871 + XXX XX XX

Esta estandarización facilita la comunicación, ya que el formato 871 (clave LADA) + número local se mantiene constante independientemente del tipo de llamada que realices a Torreón.

Llamadas internacionales a México: Guía completa

¿Necesitas contactar a alguien en México desde otro país? Aquí te explicamos el proceso paso a paso:

Formato básico para llamar a México: +52 + Clave LADA + Número local

Por ejemplo, para llamar a Ciudad de México: +52 55 XXXXXXXX

Prefijos según país de origen:

  • Desde Estados Unidos y Canadá: 011 +52 + LADA + número local
  • Desde Argentina y Chile: 00 +52 + LADA + número local

Números especiales y de emergencia

Para estos casos, la marcación se ha simplificado. Ya no se utiliza el prefijo 01. Por ejemplo:

  • Antes: 01 800 2000 120 (IFT)
  • Ahora: 800 2000 120

Esta nueva modalidad aplica también para números 900 y servicios especiales.

Nota: Recuerda que los números de emergencia están diseñados para ser marcados de forma directa y sencilla para facilitar la comunicación en situaciones urgentes.

Claves ladas más consultadas